«Desde el Observatorio del Suicidio de Balears se están llevando a cabo campañas de sensibilización e información para visibilizar este tipo de muertes, que suponen un estigma para muchas familias de nuestro país», explicó Nicole Haber, coordinadora de esta oficina. Continuar leyendo ««Hablar es una de las herramientas más importantes para prevenir el suicidio»»
Por qué la prensa no informa sobre suicidios
El suicidio es la primera causa de muerte no natural en España, donde 10 personas se quitan la vida cada día
Continuar leyendo «Por qué la prensa no informa sobre suicidios»
El suicidio, el problema más grave de salud pública en España
El miedo proyecta sombras duras como una cicatriz abierta entre las costillas. La noche se le clavó en su sueño para asistir a un delirio con mezcla de pena y sopor. La luna huye muerta de vergüenza presintiendo la brutalidad de lo que va a suceder. Un territorio enemigo, plagado de podredumbre, se abre paso entre la suciedad y la tierra. Continuar leyendo «El suicidio, el problema más grave de salud pública en España»
Un estudio advierte de que el riesgo de suicidio tras ser dado de alta por autolesiones es muy alto
El riesgo de suicidio después de ingresar en un hospital por una lesión autoinfligida es muy alto inmediatamente después del alta hospitalaria, según los resultados de un estudio observacional que abarca 16 años e incluye a casi 50. 000 personas de cinco centros sanitarios ingleses, y que se ha publicado en la revista ‘The Lancet Psychiatry’. Continuar leyendo «Un estudio advierte de que el riesgo de suicidio tras ser dado de alta por autolesiones es muy alto»
Desciende el suicidio en España, aunque sigue siendo la principal causa de muerte no natural
-
Fallecieron 3.539 personas por este motivo, un 3,8% menos que en 2017
-
Es la principal causa de muerte externa muy por encima de las caídas accidentales
-
Es el principal resultado de la encuesta del INE sobre defunciones en nuestro país

Crean una mesa de actuación integral ante el suicidio
Con el objetivo de mejorar la respuesta ante conductas suicidas de la población de Priego, a través de mecanismos específicos de prevención, detección, intervención, seguimiento y coordinación, el Ayuntamiento ha puesto en marcha la mesa técnica de actuación integral ante el suicidio. Continuar leyendo «Crean una mesa de actuación integral ante el suicidio»
Hablemos del suicidio
La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de publicar un informe demoledor sobre la prevención del suicidio. Llega tarde. Muy tarde; para cuando lo ha hecho público, la cifra ya se ha disparado hasta las 800.000 personas que se quitan la vida cada año… una cada 40 segundos. El suicidio ya se ha convertido en la segunda cauda de muerte entre personas de 15 a 29 años y la cosa va a peor: por cada adulto que se suicidó, posiblemente más de otros 20 intentaron suicidarse. Continuar leyendo «Hablemos del suicidio»
Priego de Córdoba crea una mesa pionera para la prevención del suicidio
El equipo lo integran psicólogos, directores de colegios, miembros de asociaciones, Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, el Ayuntamiento o miembros del equipo de Salud Mental de Cabra Continuar leyendo «Priego de Córdoba crea una mesa pionera para la prevención del suicidio»
Casi la mitad de los suicidas visitó a su médico un mes antes de morir
Formar y dotar de herramientas a los profesionales de los equipos asistenciales del 061 y de Atención Primaria a través de simulación clínica para manejar adecuadamente las intervenciones relacionadas con ideación suicida o intentos autolíticos. Continuar leyendo «Casi la mitad de los suicidas visitó a su médico un mes antes de morir»
Por qué más policías se suicidan por Navidad: el ertzaina Alberto dedica su vida a evitarlo
Navidades: encuentros familiares, fechas para celebrar, los regalos, la nieve, la lotería, la fiesta… y un policía que se suicida. Es casi una costumbre. Continuar leyendo «Por qué más policías se suicidan por Navidad: el ertzaina Alberto dedica su vida a evitarlo»