La plataforma ha mostrado su preocupación y ha puesto en marcha estrategias de apoyo, que veras a continuación
Continuar leyendo «¿Qué pasa cuando escribes #Depresión y #Suicidio en Instagram?»
Continuar leyendo «¿Qué pasa cuando escribes #Depresión y #Suicidio en Instagram?»
Cómo está?
Mejor, pero fui ingenua, pensé que tras un mes ingresada en un psiquiátrico saldría curada.
¿Por qué ingresó?
Intento de suicidio. Claro que ahora tengo más herramientas y un diagnóstico: depresión aguda, ansiedad y trastorno de personalidad.
¿Cómo empezó todo?… Continuar leyendo
La adolescencia es una etapa de cambios y dudas. Empezamos a construir nuestra identidad en un escenario lleno de inseguridades y miedos por el futuro. Es el temor al rechazo el que, a muchos, nos ha hecho ocultar lo que somos, reprimiendo así lo mejor de nosotros.… Continuar leyendo
En los últimos días, varios usuarios han denunciado la aparición de comentarios de tipo pedófilo en vídeos de ‘youtubers’ infantiles y la inclusión de imágenes a favor del suicidio en mitad de episodios de dibujos animados en la plataforma de vídeos.… Continuar leyendo
El número de jóvenes que se quitan la vida se ha duplicado en ocho años en las islas británicas
Los padres ponen el foco en las redes y el Gobierno decide publicar un libro blanco con propuestas para proteger a los menores de las referencias directas a las autolesiones
Cazadores de odio en las redes sociales: así quiere Twitter desintoxicarse
«No me cabe ninguna duda de que Instagram ayudó a matar a mi hija».… Continuar leyendo
Sevilla, 15 oct (EFE).- La dos franceses aparecidos muertos en un hotel de Sevilla pactaron un suicidio y lo hicieron quemando carbón de barbacoa en una papelera, han informado a Efe fuentes de la investigación. Continuar leyendo «Los franceses muertos en un hotel de Sevilla pactaron el suicidio»
La prevención del suicidio representa uno de los principales desafíos para los sistemas de salud. Más de 800,000 personas se quitan la vida al año — Lo que equivale a un suicidio cada 40 segundos, y en el año 2006 se convirtió en la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años.… Continuar leyendo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recordado que a través de «intervenciones oportunas» y de bajo coste se pueden reducir las tasas de suicidio en el mundo, que ascienden ya uno cada 40 segundos, lo que supone que 800.000 personas se quiten la vida el año.… Continuar leyendo
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2016, el suicidio fue la segunda causa principal de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. Cerca de 800.000 personas se quitan la vida cada año. Expertos aseguran que las redes sociales deben ser herramientas de ayuda, y no escenarios en los que el tema se agrave.… Continuar leyendo
A veces trascienden sus nombres. Diego, madrileño de 11 años, escribió una nota antes de dejarse caer al vacío desde una ventana: «Me despido para siempre»; Lucía, de 15, se ahorcó con un cinturón en su habitación en Murcia; Alan, con 17 se quitó la vida al ingerir pastillas en Cataluña, y Ekai, de Vizcaya, fue encontrado a los 16 sin vida cuando sus padres llegaron al hogar.… Continuar leyendo