El órgano italiano encargado de la protección de datos personales ordenó bloquear hasta el 15 de febrero el funcionamiento de la red social en los casos en que no pueda ser demostrada «con seguridad» la edad de los usuarios. Continuar leyendo «Bloquean Tik Tok e investigan como «instigación al suicidio» la muerte una niña de 10 años»
Consenso político sobre la necesidad de invertir en salud mental y reforzar la prevención del suicidio
El Foro Depresión y Suicidio en la Comunidad de Madrid, impulsado por las SS.CC de psiquiatría, acerca a los parlamentarios regionales sus realidades Continuar leyendo «Consenso político sobre la necesidad de invertir en salud mental y reforzar la prevención del suicidio»
“Con la pandemia hay más suicidios que nunca”
Así lo asegura Ángel Luis Montejo, psiquiatra del Hospital
Continuar leyendo «“Con la pandemia hay más suicidios que nunca”»
El suicidio, ¿otro tabú sevillano?
Entre los tabúes más concurrentes está la muerte. Convencionalismos sobre el suicidio chirrían con credos e intereses. Su realidad traumatiza al entorno; preocupa su alza
‘Mindfulness’ contra el suicidio en la Policía: una investigación de la Universitat de València constata menos depresión y ansiedad
El estudio, impulsado por un agente de la Policía Nacional y un psicólogo, pretende prevenir el suicidio entre los uniformados, que duplica la tasa de suicidio de la población general Continuar leyendo «‘Mindfulness’ contra el suicidio en la Policía: una investigación de la Universitat de València constata menos depresión y ansiedad»
Suicidio: ¿Cuáles son las señales de alarma?
Jorge pasó por una situación personal complicada, que prefiere no desvelar. Sentía mucha angustia y le resultaba difícil poder sobrellevar su vida con entereza. Al no tener perspectiva de futuro, entró en una depresión. “Lo peor de las depresiones es que son una enfermedad que se desarrolla dentro de la cabeza… Y en silencio. Hasta el punto que llega a comerse la persona que había antes”, asegura. Inmerso en un callejón sin salida, tuvo pensamientos de quitarse la vida. Para él, la muerte es “parte natural de la vida: la última fase”, dice. Y otro día volvió a pensar lo mismo. Y así un largo tiempo. Suicidarse fue siempre un pensamiento recurrente en épocas difíciles. Hasta que un día lo intentó. Continuar leyendo «Suicidio: ¿Cuáles son las señales de alarma?»
El suicidio, la otra consecuencia de la crisis sanitaria mundial
Hace pocos días me encontraba leyendo significativas cifras del suicidio y me encontré una bastante preocupante: en Colombia, entre los jóvenes de 16 a 35 años, desde el 1 de diciembre a la fecha ha aumentado el suicidio en un 20%, esto me llevo a investigar las razones y son temerosas.… Continuar leyendo
¿Cómo tratar el suicidio en los medios de comunicación? Mitos y consejos
Si estás pasando por una mala situación personal, padeces alguna enfermedad mental o tienes pensamientos suicidas, puedes recibir ayuda de tu médico de cabecera o acudir a Urgencias. También puedes acudir a una persona de tu confianza, comunicarle lo que te está sucediendo y buscar la compañía de alguien que te aprecie y con quien te sientas a gusto. Continuar leyendo «¿Cómo tratar el suicidio en los medios de comunicación? Mitos y consejos»
La Policía evita en Alicante el suicidio de una menor que publicó su intención en TikTok
En el mensaje colgado en TikTok y comunicado por la policía griega a través de Interpol, la joven expresaba la intención de acabar con su vida. Continuar leyendo «La Policía evita en Alicante el suicidio de una menor que publicó su intención en TikTok»
TDAH: «1 de cada 4 mujeres con el trastorno ha intentado suicidarse»
Un estudio de la Universidad de Toronto asocia esta situación a la exposición de los pacientes a la violencia doméstica
Continuar leyendo «TDAH: «1 de cada 4 mujeres con el trastorno ha intentado suicidarse»»