En esta finca fue encontrado un niño de 11 años de edad, la víctima de suicidio más joven en lo que va del año en todo el estado Continuar leyendo «Suman 126 víctimas de suicidio; 14 eran menores»
El suicidio, una causa que deja cada año miles de muertos en España
Según datos del INE, en España se producen cada año entre 3.500 y 4.000 fallecidos por esta causa.
Continuar leyendo «El suicidio, una causa que deja cada año miles de muertos en España»
Un pacto de suicidio entre dos hermanas
La teoría más sólida sobre el fallecimiento de una mujer en Felipe II apunta a un acuerdo entre las dos hermanas, una de las cuales logró sobrevivir Continuar leyendo «Un pacto de suicidio entre dos hermanas»
Medio centenar de profesionales se forman para mejorar la detección del suicidio
Los últimos datos recogen que en Balears se registra un suicidio cada cuatro días
Continuar leyendo «Medio centenar de profesionales se forman para mejorar la detección del suicidio»
Esta canción habría provocado el suicidio de más de 100 personas
Conoce la canción que provocó más de 100 suicidios Continuar leyendo «Esta canción habría provocado el suicidio de más de 100 personas»
El suicidio, la muerte silenciada
Hablamos de salud mental, depresión y suicidio con la psicóloga clínica Pilar Balanza, porque «hablar del suicidio ayuda a prevenirlo»
Padre de familia se suicida tras sufrir migrañas por más de 20 años
El hombre se realizó una operación a la vista en 1996. Sin embargo, esta lo dejó con fuertes migrañas. Con el objetivo de terminar con el sufrimiento, él se suicidó Continuar leyendo «Padre de familia se suicida tras sufrir migrañas por más de 20 años»
En atención a suicidas deben involucrarse diversas áreas, no sólo la médica
A nivel mundial las conductas suicidas constituyen ya un problema de salud pública, y las tendencias de intento de suicidio y de suicidio consumado se incrementan de manera alarmante entre la población adolescente de 15 a 19 años, aunque se han detectado intentos de suicidio a partir de los 10 años de edad, alertó Catalina González Forteza, psicóloga social experta en ciencias de la conducta.
Continuar leyendo «En atención a suicidas deben involucrarse diversas áreas, no sólo la médica»
Suicidio y depresión enmascarada
El suicidio es un grave problema de salud pública y una fuente inagotable de dolor, frustración, rabia y desconcierto para los familiares y allegados que sobreviven al suicida. Nadie se suicida por una sola razón, pues invariablemente coexisten e interactúan distintos componentes biológicos (genéticos), caracterológicos, emocionales o circunstanciales que se confabulan y se suman para producir el desenlace fatal.
Erradicar los mitos alrededor del suicidio como parte de su prevención
El suicidio sigue siendo la primera causa de muerte no natural en España. Según el Instituto Nacional de Estadística, se producen casi diez muertes al día por esta causa. Y sin embargo, «su reconocimiento como tal, se sigue evitando en muchas cosas». Así lo explica la Estrategia para la prevención del suicidio y la tentativa autolítica de Castilla-La Mancha, que se enmarca dentro del Plan de Salud Mental 2018-2025 y que critica que «hacer de esta causa de fallecimiento un tabú, no tiene por qué ser beneficioso para el resto de personas en riesgo de plantearse el suicidio».
Continuar leyendo «Erradicar los mitos alrededor del suicidio como parte de su prevención»