El SES reactiva el Código Suicidio 2.0 para abordar el problema desde una perspectiva comunitaria y no solo sanitaria
Continuar leyendo «Los datos son dramáticos, pero todos los suicidios se pueden prevenir»
Continuar leyendo «Los datos son dramáticos, pero todos los suicidios se pueden prevenir»
Un total de 32 personas se quitaron la vida en Ourense en 2021, según datos del jefe de los forenses Continuar leyendo «“El suicidio es ya un problema sanitario en la provincia de Ourense”»
El suicidio es un problema de salud pública que va en aumento y nos demanda ser más sensibles con el dolor y sufrimiento humano; por lo general, quienes piensan en él manifiestan de manera verbal o conductual señales de alerta como son: no encontrar sentido a su vida, experimentar un alto nivel de frustración, hartazgo o dolor emocional.… Continuar leyendo
Continuar leyendo «Hablar sobre el suicidio para prevenirlo»
La incertidumbre, la violencia intrafamiliar, la pérdida de un ser querido y las secuelas físicas y sociales que ha dejado la pandemia han incrementado los índices de suicidio en todo el mundo Continuar leyendo «Prevención del Suicidio»
El Día Mundial para la Prevención del Suicidio es organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el propósito de crear conciencia alrededor del mundo sobre la importancia de eliminar el estigma hacia la salud mental y trabajar para que las personas pidan apoyo ante una situación emocional complicada[1].… Continuar leyendo
Continuar leyendo ««Alguien con ideas suicidas no es que no quiera vivir, sino que no puede»»
Continuar leyendo «El suicidio que se da dentro de la fuerza policial es un tema tabú»