El suicidio se mantiene como la principal causa de muerte violenta

Fueron 52 casos el año pasado, el 1,96% más respecto al anterior (51), que bajó un 10%. El máximo lo dio 2016 (63). Enrique Mendoza pide un aumento presupuestario y que se cubra una plaza de laboratorio y otra de administración. Se hicieron 1.205 informes psiquiátricos y destacan especialmente los de capacidades y los referidos a imputabilidad

Continuar leyendo «El suicidio se mantiene como la principal causa de muerte violenta»

Los expertos advierten de que los suicidios podrían aumentar con el fin del confinamiento: qué medidas de prevención deben tomarse

En España, el suicidio es la primera causa de muerte no natural—3.600 personas al año, según los últimos datos disponibles—por delante de los accidentes de tráfico, los accidentes laborales y la violencia de género. Las estimaciones sitúan la cifra de personas que cada año intentan quitarse la vida en 35.000. Continuar leyendo «Los expertos advierten de que los suicidios podrían aumentar con el fin del confinamiento: qué medidas de prevención deben tomarse»

Bullying es el principal motivo de suicidio en la juventud LGBTQ

El acoso escolar o bullying es un problema que ha estado en la sociedad durante décadas. Las minorías suelen verse afectadas en todos los ámbitos, pero, los años nos han mostrado que el ambiente escolar suele retratar algunas de las campañas de acoso más agresivas y algunas de las respuestas más negativas en los niños que son víctimas de estas. Continuar leyendo «Bullying es el principal motivo de suicidio en la juventud LGBTQ»