El silencioso drama de los 3.604 suicidios en España, sexto país de la UE en número de casos

Según un informe de Eurostat, España tiene 3.604 personas fallecidas por muerte previsible (suicidios). De estos, 2.681 eran hombres y 923 mujeres. En el primer semestre del año 2020 el Teléfono de la Esperanza ha registrado solo un 3% de llamadas con intenciones suicidas. La Guardia Civil es uno de los gremios que más sufre este tipo de muerte. Tienen un promedio de muerte cada 26 días, tal y como informa la Asociación Unificada de Guardia Civiles. Continuar leyendo «El silencioso drama de los 3.604 suicidios en España, sexto país de la UE en número de casos»

«Hablemos del suicidio», una jornada en Zaragoza para romper el estigma y los tabús y presentar recursos de ayuda

La jornada se celebra este jueves en el Joaquín Roncal y está organizada por la Asociación de trastornos depresivos de Aragón que presentará el programa de intervención y prevención y una guía. El suicidio es la primera causa de muerte no natural desde 2008 en el Estado español. En Aragón, el número de personas que perdieron la vida por esta causa en 2018 fueron 120. Continuar leyendo ««Hablemos del suicidio», una jornada en Zaragoza para romper el estigma y los tabús y presentar recursos de ayuda»

Un estudio de la UR revela más riesgo de suicidio en adolescentes con dificultades de aprendizaje o emocionales

Los adolescentes que presentan dificultades en ciertas funciones neurocognitivas (como las relacionadas con el aprendizaje, la memoria o la comprensión de las emociones ajenas) presentan mayor riesgo de suicidio, según un estudio elaborado por el Grupo de Investigación en Bienestar y Salud Mental (PRISMA) de la Universidad de La Rioja. Continuar leyendo «Un estudio de la UR revela más riesgo de suicidio en adolescentes con dificultades de aprendizaje o emocionales»