Este tipo de muertes se vio incrementado después de que se otorgara permiso a los agentes de seguridad para llevar sus armas a casa ante «la amenaza terrorista».
El primer día del año, dos policías franceses se quitaron la vida.
Este tipo de muertes se vio incrementado después de que se otorgara permiso a los agentes de seguridad para llevar sus armas a casa ante «la amenaza terrorista».
El primer día del año, dos policías franceses se quitaron la vida.
La Consejería de Salud de las Islas Baleares ha anunciado la creación del Observatorio del Suicidio, el primero de esta índole en España. La finalidad de este organismo será analizar los datos a este respecto disponibles en la región insular y poner en marcha medidas de prevención.… Continuar leyendo
Horrorizados, los usuarios comenzaron a llamar a los servicios de emergencia, pero no pudieron proporcionar la ubicación del hombre.
Ofrece Secretaría de Salud de Guanajuato tratamiento a personas que presentan algún tipo de riesgo de suicidio
Durante 2017, 26 mil 476 personas fueron atendidas por la Secretaría de Salud de Guanajuato por presentar algún grado de riesgo de suicidio.
El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez indicó que esta atención especializada forma parte de las estrategias que ha diseñado, con el fin de disminuir la frecuencia de conductas suicidas en la entidad.… Continuar leyendo
AGUASCALIENTES, AGS..- Jóvenes de entre 12 y 24 años buscan ayuda para quitarse la vida en páginas web, redes sociales y
videojuegos que promueven y enseñan métodos de autoprivación de la existencia
.
Éstas son de fácil acceso y se encuentran alimentadas por personas con severos problemas emocionales, muchas de ellas menores de 20 años, quienes no encuentran ningún valor a la vida.… Continuar leyendo
La mayoría de los cientos de menores ingresados en salas de emergencia por intento de suicidio son niñas y uno de cada tres niños vive bajo la línea de pobreza.
El número de niños menores de catorce años que intentaron quitarse la vida aumento al 40 por ciento durante la última década, de acuerdo a un informe publicado por el Consejo Nacional Israelí del Niño.… Continuar leyendo
La ola de suicidios que vivió France Télécom entre 2007 y 2010 ha culminado una importante etapa en los tribunales franceses. Tras varios años de investigación, la fiscalía de París ha pedido que se procese a siete exdirectivos por presunto acoso moral.… Continuar leyendo
Estuvo años sin hablar. Un nódulo de temor, angustia y vacío le obstruía cuerpo y alma. Su mutismo duró años pero hoy Joel Peron ya no tiene miedo. Quiere que conste su nombre, alto y en mayúsculas. Valiente, quiere dar a conocer qué pasa en las oficinas de France Télécom.… Continuar leyendo
Edemiro trabajó durante años en una empresa de transportes como conductor de autobús. En varias ocasiones acudió a la consulta de su médico por dolencias que, según los diagnósticos, estaban relacionadas con el estrés laboral. Desde que participó en una huelga en su empresa, durante la cual fue detenido, la compañía tomó medidas judiciales contra él que, finalmente, quedaron en nada.… Continuar leyendo
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha ratificado como accidente laboral el suicidio de un trabajador de la antigua Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) al que la entidad había abierto un expediente disciplinario. El hombre saltó frente a un tren en marcha en la estación de metro de Joanic en abril de 2011, cuatro días después de que se le comenzara a investigar y tras haber consultado con un abogado las consecuencias que podría tener la falta cometida.… Continuar leyendo