«El que habla de su deseo de morir tiene riesgo suicida. Está lanzando un angustioso SOS»

suicidio-avisa-muerte-kGGD--1240x698@abc

José Giner Ubago dice que el suicidio no puede seguir siendo una conducta vergonzante de la que es mejor no hablar

Lo que provoca el suicidio, lo que piensa el suicida y antes de hacerlo, cómo se produce la tendencia y los pensamientos suicidas, cómo tratar a estas personas, cómo actuar e intervenir sobre estas conductas, incluso después… Todo eso y mucho más ocupa y preocupa a los expertos.

Continuar leyendo

Convocan una jornada en Valencia para prevenir el suicidio en el ámbito policial

En lo que llevamos de año ya se han suicidado seis agentes policiales. Por eso para el próximo 16 de abril, varios sindicatos junto a CCOO han organizado la primera Jornada de Prevención de Suicidios en el Ámbito Policial. Intervendrán profesionales de la psicología especialistas en la materia, así como personal de los diferentes cuerpos policiales que han sufrido esta consecuencia en su entorno.…

Continuar leyendo

Cómo descifrar el suicidio y otros tipos de muerte asociados a la intoxicación por drogas: Consulta de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Resumen de la reunión*

Ver texto completo en «documentos de interés» .

RESUMEN      La clasificación del tipo de muerte (es decir, por causas naturales o por accidente, suicidio, homicidio o causa indeterminada) afecta tanto la vigilancia de la mortalidad como las investi- gaciones, políticas y prácticas de salud pública.

Continuar leyendo

Depresión y suicidio: el secreto a voces entre las comunidades universitarias

“Mi cuerpo y mi mente no pueden más. Necesito tomar distancia. Me consumió una enfermedad que quizás algunos de ustedes han sufrido, pero que muchas veces nos cuesta ver”.

Así comenzó el comunicado con que la Presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC), Josefina Canales, renunció el 27 de marzo a su cargo por problemas de salud.…

Continuar leyendo

LA CULTURA DEL SUICIDIO

La Organización Mundial de la Salud ha certificado que de los 900.000 casos de suicidios que cada año se registran, el 84 % ocurren en países con ingresos bajos. Igualmente dramático es que uno de cada dos humanos que deciden quitarse la vida viven en China o la India.…

Continuar leyendo

El SUICIDIO DEBE PREVENIRSE DESDE LA INFANCIA; 30 POR CIENTO DE QUIENES LO COMETEN TIENEN ENTRE 15 Y 29 AÑOS

• La solución no está en programas remediales o preventivos en la adolescencia, expuso Verónica Alcalá, de la Facultad de Psicología
• Es necesario trabajar desde la infancia para que aprendan estrategias orientadas a afrontar su realidad, y al llegar a la adolescencia sean capaces de resolver problemas con actitud más positiva, dijo

En México cada vez más jóvenes se suicidan y la solución a este problema no está únicamente en crear programas de prevención, sino en trabajar con los niños para evitar que al llegar a la adolescencia, o cuando sean adultos, presenten conductas suicidas, consideró Verónica Alcalá, académica de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM.



Continuar leyendo