Visibilizar el suicidio
Alba Ruiperez ha hecho un documental que pretende visibilizar el suicidio, como trabajo de fin de carrera en Bellas Artes.
En Euskadi hay un suicidio cada dos días
Aidatu, la Asociación Vasca de Suicidiología, tiene como objetivo difundir conocimientos para la prevención del suicidio. También pide hacer visible el propio fenómeno para normalizar su tratamiento y reducir su estigmatización.
Continuar leyendo «En Euskadi hay un suicidio cada dos días»
Cuidado, no seas el siguiente: Desafío online de suicidio “Momo” cobra otra víctima adolescente
La trágica muerte de un adolescente se ha relacionado con el desafío del “suicidio” de Momo, que alienta a las personas a realizar tareas extremadamente peligrosas. El hombre de 18 años fue encontrado colgado en un cobertizo de cerdos con las palabras “illuminati”, “ahorcado” y “diablo un ojo” inscritos en una pared.
Conceptos comunes y erróneos sobre el suicidio
«Las personas que hablan de suicidio no lo harán»
La realidad, explican los expertos, es que casi todos los que intentan suicidarse han dado alguna pista o advertencia. Se recomienda no ignorar ni las referencias indirectas a la muerte o al suicidio. Continuar leyendo «Conceptos comunes y erróneos sobre el suicidio»
Las enfermeras, puerta de entrada para la prevención del suicidio
No son valientes ni cobardes, simplemente tienen un terrible sufrimiento emocional del que no saben cómo escapar. Sólo ven una salida: el suicidio, la muerte. Cada año se suicidan casi un millón de personas en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Continuar leyendo «Las enfermeras, puerta de entrada para la prevención del suicidio»
“Al menos el 90% de las personas que se suicidan padece una enfermedad mental”
Gustavo Turecki estudia cómo el maltrato en la infancia altera en muchos casos el funcionamiento cerebral y aumenta el riesgo de comportamientos suicidas
Gustavo Turecki (La Plata, Argentina, 1965) es un reconocido experto sobre la correlación entre el suicidio y las enfermedades mentales, especialmente la depresión mayor. Después de graduarse como psiquiatra, obtuvo un doctorado en neurociencias. Continuar leyendo «“Al menos el 90% de las personas que se suicidan padece una enfermedad mental”»
Del paro al desahucio y al suicidio
En las personas más vulnerables a la frustración, el desempleo puede ser uno de los factores de mayor riesgo que empuje al suicidio Continuar leyendo «Del paro al desahucio y al suicidio»
Monólogo pretende generar reflexión sobre depresión y suicidio entre personas jóvenes
Una puesta en escena en formato de monólogo, explora cómo la depresión puede llegar a convertirse en un acto de suicidio entre las personas jóvenes.