El suicidio, una realidad silenciadaTras el diagnóstico de cáncer de un hijo, sus padres tienen un mayor riesgo de suicidio

Tomo este título del nombre de la jornada debate que organizó el pasado otoño el Colegio Vasco de Periodistas en el Colegio de Médicos de Bizkaia, en el que expertos de este fenómeno ofrecieron su visión sobre el polémico asunto del tratamiento que han de dar los medios de comunicación sobre los suicidios, sobre el qué y el cómo se debe informar. Jon García Hormaza, psiquiatra de la Red de Salud Mental de Bizkaia, Andoni Ansean, presidente de la Fundación para la Prevención del Suicidio, Cristina Blanco, presidenta de la Asociación Vasca de Suicidología, y Gabriel González, periodista y autor del libro Hablemos del Suicidio ofrecieron al público una visión optimista sobre los cambios que se están produciendo, si bien, en mi opinión, estamos lejos de obtener buenos resultados, o sea una reducción considerable del número de víctimas

Continuar leyendo «El suicidio, una realidad silenciadaTras el diagnóstico de cáncer de un hijo, sus padres tienen un mayor riesgo de suicidio»

El suicidio, más allá de la salud mental’ en un curso en León

El curso será impartido por Susana Al-Halabi, doctora en Psicología y profesora titular del Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo, Marino Pérez, doctor en Psicología, especialista en psicología clínica y catedrático jubilado de la Universidad de Oviedo, y Vicente Martín Pérez, psicólogo especializado en terapia y modificación de conducta en el Centro de Investigación y Terapia del Comportamiento (Cinteco) en Madrid y coordinador del grupo psicológico en Emergencias en Castilla y León.…

Continuar leyendo

La idea de muerte (suicidio) en la población más joven es más común de lo que pensamos

El pasado año, 31 personas se quitaron la vida en el territorio alavés, 52 personas en Gipuzkoa y hasta 91 ciudadanos en Bizkaia. En total, se suicidaron 174 personas en la Comunidad Autónoma Vasca, según los últimos datos publicados del Instituto Vasco de Estadística Eustat. Año tras año, continúan aumentando los casos de suicidios y los datos son alarmantes entre los jóvenes. Vanesa Vadillo, gerente de Asafes, hace un llamamiento a la sociedad y asegura que es importante pedir ayuda inmediata en los primeros síntomas suicidas. Continuar leyendo «La idea de muerte (suicidio) en la población más joven es más común de lo que pensamos»

Miguel Guerrero, psicólogo: Una sociedad menos competitiva ayudaría a prevenir el suicidio

Málaga, 3 sep (EFE).- El psicólogo clínico Miguel Guerrero, coordinador de la Unidad de Prevención e Intervención Intensiva en Conducta Suicida (UPII Cicerón) de Andalucía, afirma que la construcción de «una sociedad más igualitaria y cohesiva, menos competitiva y que prestase especial atención a las relaciones sociales ayudaría realmente a prevenir el suicidio». Continuar leyendo «Miguel Guerrero, psicólogo: Una sociedad menos competitiva ayudaría a prevenir el suicidio»