«Hay que informar dando luz ante el suicidio»

«Es importante que la persona que lee sobre esta lacra vea que hay recursos, otros medios»

colaborafot20180418194027-4_g

El suicidio en los medios. Expertas en Psicología y periodistas abogan por dar noticias sobre esta lacra a modo de prevención y evitando el sensacionalismo

Hay que informar sobre el suicidio en los medios, pero abordando la noticia a modo de prevención.…

Continuar leyendo

El tratamiento del suicidio en los medios de comunicación, a debate

¿Hay que informar sobre el suicidio en los medios de comunicación?, ¿pueden ayudar estos a frenar los suicidios?, ¿informar de ello provoca un efecto llamada?, ¿dónde están los límites?, ¿qué dicen los periodistas sobre ello?, ¿y los psiquiatras y psicólogos?

Estas y otras preguntas tendrán sus respuestas en el debate organizado por la Asociación de Periodistsa de les Illes Balears (APIB) que se celebra hoy a las 19 horas en el Colegio Oficial de Psicología y que cuenta con la participación del periodista de sucesos de este diario Lorenzo Marina.…

Continuar leyendo

La mayoría de los jóvenes con tentativa de suicidio confiesan que sufren soledad

Cada día casi 3.000 personas ponen fin a su vida en el mundo y al menos 20 intentan suicidarse por cada una que lo consigue. Las cifras escalofriantes no acaba aquí. Según la OMS, el suicidio es la segunda causa de defunción entre jóvenes de 15 a 29 años y, en nuestro país, tal y como registran los últimos datos del INE (2015), es la primera causa de muerte juvenil, superando incluso a las motivadas por accidentes de tráfico. …

Continuar leyendo

El suicidio en la policía

El pasado viernes día 13 se celebró en la Escuela de Seguridad y Emergencias de Navarra, una interesantísima jornada sobre el suicidio en las Fuerzas y Cuerpos de seguridad.

2018041510291618430

La jornada estuvo organizada por los Sindicatos CESIF y SPF de Policía Foral y la Asociación Unificada de Guardias Civiles.



Continuar leyendo

Salud sin bulos, una iniciativa para erradicar rumores falsos en la red

Salud sin bulos es una iniciativa de la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) puesta en marcha para combatir los bulos de salud en internet y contribuir a que exista información veraz y contrastada en la red. Gracias a la colaboración de profesionales sanitarios, periodistas, asociaciones de pacientes e instituciones, pretende identificar y desmontar estos rumores a través de argumentos científicos y la acción coordinada en redes sociales.

Continuar leyendo «Salud sin bulos, una iniciativa para erradicar rumores falsos en la red»