Cuarenta años de psiquiatra y en uno de los campos más complicados: el suicidio, colaborador del Teléfono de la Esperanza desde el 71, Alejandro Rocamora sabe muy bien de qué habla en su último libro Cuando nada tiene sentido. Reflexiones sobre el suicidio desde la Logoterapia.
Un nuevo enfoque del suicidio: hablar, en vez de callar
En cierta manera, la línea de intervención de la sociedad en cada una de sus vertientes frente a al suicidio ha sido la de esconder la cabeza debajo del ala: no hablar de ello, hacer como si el problema no existiera, callar cuanto tenía alguna vinculación con esta lacra que no solo no cesa, sino que va aumentando de año en año.… Continuar leyendo
Indígenas brasileños desafían a la selva para alertar al papa sobre suicidios
Un centenar de líderes indígenas brasileños desafían desde hace días los peligros de la selva amazónica en una travesía de miles de kilómetros para alertar al papa Francisco en Perú del aumento en el número de suicidios entre los jóvenes de sus tribus.
Los suicidios, causa del doble de muertes que los accidentes de tráfico
Suponen la primera causa de muerte no natural en España y ocurre tres veces más en hombres que en mujeres
Andoni Anseán, presidente de la Sociedad Española de Suicidología (SES)
Ni los accidentes de tráfico, ni las caídas accidentales, la principal causa no natural de muerte en España es el suicidio.… Continuar leyendo
Los adolescentes que fueron acosados, más propensos al suicidio
El riesgo aumenta hasta tres veces según un reciente estudio
Un reciente estudio, publicado en CMAJ (Canadian Medical Association Journal), señala que los niños que fueron severamente acosados por sus compañeros, cuando llegan a la adolescencia están en mayor riesgo de problemas de salud mental, incluyendo pensamientos y comportamientos suicidas.… Continuar leyendo
El nuevo Observatorio del Suicidio investigará los casos conocidos
Impulsado por la Conselleria balear de Salud, se ha puesto en marcha este mes y durante un año completo recopilará información de óbitos y tentativas para aplicar medidas preventivas
En Balears se producen casi tres suicidios a la semana, con una tasa de 8,8 por cada 100.000 habitantes
Durante un año, a partir del presente mes, el nuevo Observatorio del Suicidio impulsado por la Conselleria balear de Salud recopilará toda la información conocida en las Islas en relación a cada uno de los casos de suicidio consumados y a las tentativas de las que se tuvieron conocimiento.… Continuar leyendo
Entrevista a Andoni Anseán Ramos, Presidente de la Sociedad Española de Suicidología
¿Se puede relacionar el suicidio con la presión que sufre una persona?
– En realidad no sabemos por qué las personas se suicidan, sólo que tienen cierta vulnerabilidad. Existen varios factores de riesgo, a los que se suma la ausencia de factores de protección y otros precipitantes.
Aumentan en un 200% los casos de suicidio en preadolescentes en edad escolar
La falta de empatía de los padres, el exceso de estímulos y una precaria capacidad para las habilidades sociales están entre las principales causas de los trastornos en menores. / EFE
Los expertos han lanzado la voz de alarma con el aumento significativo de los casos de enfermedades mentales en menores.… Continuar leyendo
El suicidio de una niña modelo por ciberbullying conmociona a Australia
Amy “Dolly” Everett tenía 14 años y era la imagen de una célebre marca de sombreros
Amy ‘Dolly’ Everett, una niña de 14 años, que era la imagen angelical de una famosa marca de sombreros australiana, fue recordada por miles de personas el viernes, después de que su suicidio pusiera de manifiesto los peligros del acoso en las redes sociales e Internet.
Expertos apuestan por «romper el silencio social» frente a los suicidios
El psiquiatra Alejandro Rocamora, con más de 40 años en el Teléfono de la Esperanza y uno de los mayores expertos en suicidios, aboga por «romper con el silencio social» que rodea a quienes lo cometen y apuesta por que los medios de comunicación colaboren para demoler el «tabú» que aún ensombrece la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.… Continuar leyendo