Es común conocer personas que sufren depresión , ya sea por el fallecimiento de algún familiar o por algún hecho estresante o traumático que les afecta profundamente. Es entonces cuando su actitud puede preocuparnos, llegando a temer por su vida. Pero, ¿hasta qué punto es exagerado pensar en un posible suicidio?… Continuar leyendo
Recomendaciones de base científica para el tratamiento de las lesiones autoinfligidas y el suicidio en centros asistenciales no especializados
Recopilación de pautas de tratamiento con base científica para centros asistenciales no especializados.
“La conducta suicida es como un iceberg. La punta serían los suicidios, pero debajo hay muchos intentos”
Cada año, alrededor de 170 personas se suicidan en Euskadi. Se trata de una tendencia estable que se mantiene a lo largo de los últimos años. La proporción de muertes es mayor en los hombres, con tres por cada fallecimiento de una mujer.… Continuar leyendo
El acoso escolar por LGTBIfobia es el principal motivo para el suicidio
Solo por el hecho de pertenecer al colectivo LGTBI, niños y adolescentes pueden ser y, por desgracia lo son, víctimas de acoso escolar y ciberacoso, sufriendo aislamiento, difamación, amenazas y agresiones físicas que se podrían frenar con una educación en tolerancia en las aulas y en la sociedad.… Continuar leyendo
Denuncian que el suicidio de una gallega de 74 años pudo haberse evitado
El Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia ha difundido un comunicado del Movemento Galego da Saúde Mental en el que se denuncia que el reciente suicidio de una mujer en el Hospital Lucus Augusti, en Lugo, pudo haberse evitado, y lamentan lo que consideran un «fracaso» en la prevención del suicidio y la «falta de concreción» del Plan de Prevención do Suicidio en Galicia publicado por el Servicio Galego de Saúde (Sergas) en septiembre del pasado año.… Continuar leyendo
Se observa un aumento importante en los intentos de suicidio entre los niños y adolescentes de EE. UU.
Una señal problemática de que la ansiedad y la depresión están asolando a los jóvenes de EE. UU.: una investigación reciente muestra que desde 2008 la cantidad de niños y adolecentes que han sido hospitalizados por intentos de suicidio o ideación suicida se ha duplicado.… Continuar leyendo
El estrés laboral puede conducir al suicidio
Pierre Wauthier , director financiero de Zurich Seguros, la quinta aseguradora más importante de Europa, se quitó la vida en agosto del 2013. El motivo: estrés. Como él otro alto ejecutivo de una empresa de telecomunicaciones en Suiza, un empleado de JP Morgan en Hong Kong y otro en Londres se suicidaron en lo que va del año por el mismo motivo.… Continuar leyendo
La pobreza potencia el suicidio
Los pobres se suicidan más que los ricos en los países desarrollados porque «están más expuestos al paro, la precariedad laboral y la soledad», según ha señalado el sociólogo francés Christian Baudelot, co-autor de un estudio sobre el tema que se ha publicado en Francia.… Continuar leyendo
«El suicidio es un claro problema de salud pública»
«La razón del suicidio es multifactorial, siempre es un cúmulo de cosas. No es porque a alguien le haya dejado su pareja, le vayan a desahuciar o meter en la cárcel. Generalmente esa es la espita última, pero hay un problema psicológico detrás como una depresión, muchos años con problemas familiares y una sensación de no poder aguantar más».… Continuar leyendo
La OMS denuncia la escasez de enfermeras de Salud Mental, claves frente al suicidio
ALICIA ALMENDROS.- Una muerte cada 40 segundos…. Más de 800.000 personas se suicidan cada año en el mundo. ¿Cómo pueden prevenirse? Esta es la respuesta que más de 500 expertos tratarán de resolver en el XVI Simposio Europeo sobre Suicidio y Comportamiento Suicida celebrado en Oviedo estos días con motivo del Día Mundial de Prevención del Suicidio.… Continuar leyendo