La muerte voluntaria constituye un tabú desde tiempo inmemorial. En la Grecia clásica, se cortaba la mano del suicida y se enterraba aparte, y los funerales solían ser secretos y nocturnos, en un claro antecedente precristiano de la prohibición, adoptada en el medievo, de inhumar sus cuerpos en suelo sagrado. Se los trataba como a criminales. Sus cadáveres se arrojaban al muladar o se enterraban en las encrucijadas de los caminos o bien en lugares inaccesibles. Por así decirlo, estas prácticas constituían una especie de conjuro ante un acto considerado contra natura: si los dioses o el azar conceden el don de la vida, solo sería aceptable salir de ella por la misma puerta. Continuar leyendo «Una neblina silenciosa»
El suicidio ya no quiere ser tabú
En Castilla-La Mancha, una persona se quita la vida cada tres días. Los expertos advierten de que hablar sobre estas muertes ayuda a prevenirlas y así paliar el «brutal impacto» que tiene esta realidad Continuar leyendo «El suicidio ya no quiere ser tabú»
Suicidio
El 11 de noviembre tendrá lugar la primera carrera popular contra el suicidio y para recaudar fondos y dar visibilidad a la necesaria y urgente prevención. Por fin se ponen en marcha medios para vencer una lacra que se lleva cada año entre 3.600 y 3.700 personas.… Continuar leyendo
Asturias no logra frenar los suicidios
Con una media de 130 muertes voluntarias al año, presenta la segunda mayor tasa en España | Los expertos coinciden en que hay que acabar con los tabúes y fomentar la sensibilización del entorno de las personas en situación de riesgo
“Suicidio/ No podemos solos II”
Continuar leyendo «“Suicidio/ No podemos solos II”»
Trabajar juntos para la prevención del suicidio
Reducir el sufrimiento humano no depende en exclusiva de instituciones; es, sobre todo, una tarea personal que nos exige abandonar nuestro individualismo y acercarnos al otro, a los otros…
Continuar leyendo «Trabajar juntos para la prevención del suicidio»
Un medio oficial de Rusia vincula al anime con el suicidio infantil
La agencia oficial RIA Novosti expuso la teoría de que la animación japonesa en exceso puede llevar a que los jóvenes se quiten la vida. Continuar leyendo «Un medio oficial de Rusia vincula al anime con el suicidio infantil»
La sanidad valenciana triplica la detección de conductas suicidas
El plan autonómico, implantado en 2017, inspira la estrategia nacional preventiva
Continuar leyendo «La sanidad valenciana triplica la detección de conductas suicidas»
El dolor crónico se vincula con aumento del riesgo de suicidio
Las afecciones más comunes asociadas con el dolor crónico fueron dolor de espalda, cáncer y artritis
Las personas que sufren de dolor crónico pueden estar en mayor riesgo de suicidio, según un estudio retrospectivo en la revista Annals of Internal Medicine. |
Bombers evita el suicidio de una menor en Tarragona
Uno de los participantes ha descendido por la fachada de la vivienda con una cuerda. Una vez a su altura, se ha abalanzado hacia la joven impidiendo que cayera del cobertizo donde había subido Continuar leyendo «Bombers evita el suicidio de una menor en Tarragona»