Creadas por el INJUVE, estos establecimientos se enfocarán en salvar la vida de jóvenes Continuar leyendo «Qué son las NUBE y cómo ayudan a prevenir el suicidio en jóvenes»
Carmen ha superado tres intentos de suicidio: «Queremos menos pastillas y más tiempo de escucha y conversación»

Alba sobrevivió a dos suicidios: «Pensaba que desaparecer sería un alivio, pero desperté»
En el 90% de los tentativas de suicidio subyace algún problema mental. Hablamos con dos jóvenes que intentaron suicidarse y con una familiar de fallecida.
José Luis Carrasco: “Las redes sociales pueden fomentar el suicidio porque potencian la soledad del joven deprimido”
El catedrático de Psiquiatría asegura que las redes sociales pueden fomentar el suicidio “porque inducen al exhibicionismo y no a la comunicación emocional; transforman la tristeza en ira y desprecio, y transforman la necesidad de ayuda en sentimiento de ser especial y valiente, despreciando el mundo de los comunes”
Una persona se suicida cada 40 segundos, según la OMS
Londres (CNN) — La cantidad de personas en todo el mundo que mueren por suicidio está disminuyendo, pero aún así, una persona se suicida cada 40 segundos, según nuevas cifras de la Organización Mundial de la Salud, que exhortó a los países a hacer más para detener estas muertes prevenibles. Continuar leyendo «Una persona se suicida cada 40 segundos, según la OMS»
STAR pide más medios humanos y económicos para prevención del suicidio
Aseguran que se trata de una de las principales causas de muerte no natural en nuestro país.
Continuar leyendo «STAR pide más medios humanos y económicos para prevención del suicidio»
Los psicólogos alertan del «alarmante» aumento del suicidio entre los jóvenes en Baleares
Los psicólogos de Emegencias han atendido en Baleares 127 casos relacionados con suicidios durante los últimos veinte meses
El COPCYL reclama más psicólogos en el día mundial para la prevención del suicidio
El COPCYL reclama más psicólogos en Atención Primaria en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio con el objetivo de que la detección temprana evite futuros casos Continuar leyendo «El COPCYL reclama más psicólogos en el día mundial para la prevención del suicidio»
Reyero: “Visibilizar el suicidio es el primer paso para prevenir esta lacra”
El consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Alberto Reyero, ha inaugurado las jornadas que, con motivo del Día Internacional para la Prevención del Suicidio, ha organizado la Asociación Barandilla en la Asamblea de Madrid. Reyero ha subrayado la importancia de “visibilizar el suicidio como el primer paso para prevenir esta lacra, que provoca alrededor de una muerte diaria en la Comunidad de Madrid”. Para ello, el consejero ha apostado por “hablar del suicidio sin miedo, acabando con los falsos mitos que rodean a la principal causa externa de mortalidad en nuestro país” Continuar leyendo «Reyero: “Visibilizar el suicidio es el primer paso para prevenir esta lacra”»
Acabar con el tabú del suicidio es cosa de todos
El suicidio está considerado por la OMS como «un grave problema de salud pública». Además de ser un hecho incuestionable (dado el número tan elevado de muertes anuales), es una decisión política de gran calado. Esto es, la OMS evidencia que el suicidio es una cuestión que afecta a la sociedad en sí misma, y para la que tendremos que buscar una solución colectiva. Continuar leyendo «Acabar con el tabú del suicidio es cosa de todos»

