Estar atento a las señales puede evitar una tragedia. Usualmente antes de que ocurra un suicidio, la víctima da señales que deben ser atendidas a tiempo.
Continuar leyendo «El suicidio en jóvenes se puede prevenir»
Continuar leyendo «El suicidio en jóvenes se puede prevenir»
‘Documentos TV‘ aborda cómo la soledad, la incertidumbre y la desesperanza se intensifican en los confinamientos y aumentan el riesgo de suicidio. El estreno de esta semana muestras algunas de esas experiencias de sufrimiento, pero desde el lado de la esperanza, a través de voluntarios que ayudan a revertir las ideas de suicido. Continuar leyendo «Documentos TV’ estrena ‘Suicidio, la pandemia oculta’»
El Parque de Bomberos de Jaén ha sido el escenario del curso “Actuación ante tentativa de suicidio”, una acción formativa impartida por uno de los referentes en esta temática en España, como es Carmelo Vega, jefe supervisor del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid hasta el 2012, licenciado en Logoterapia, premio internacional de la Seguridad por su labor formativa Continuar leyendo «Bomberos de Jaén se forman para intervenir ante tentativas de suicidio»
La tentativa de suicidio es algo que puede afectar a cualquier persona en algún momento de nuestra vida. Está latente, pero pasa inadvertido para casi todos. Las principales causas que lo desencadenan son la tristeza, la soledad, el miedo o la ansiedad. Un problema creciente en nuestro país que se puede prevenir escuchando y dándole la importancia que se merece. Continuar leyendo «El suicidio: el primer problema de salud pública en España sin casi recursos sociales»
El órgano italiano encargado de la protección de datos personales ordenó bloquear hasta el 15 de febrero el funcionamiento de la red social en los casos en que no pueda ser demostrada «con seguridad» la edad de los usuarios. Continuar leyendo «Bloquean Tik Tok e investigan como «instigación al suicidio» la muerte una niña de 10 años»
El Foro Depresión y Suicidio en la Comunidad de Madrid, impulsado por las SS.CC de psiquiatría, acerca a los parlamentarios regionales sus realidades Continuar leyendo «Consenso político sobre la necesidad de invertir en salud mental y reforzar la prevención del suicidio»
Continuar leyendo «“Con la pandemia hay más suicidios que nunca”»
El estudio, impulsado por un agente de la Policía Nacional y un psicólogo, pretende prevenir el suicidio entre los uniformados, que duplica la tasa de suicidio de la población general Continuar leyendo «‘Mindfulness’ contra el suicidio en la Policía: una investigación de la Universitat de València constata menos depresión y ansiedad»
Jorge pasó por una situación personal complicada, que prefiere no desvelar. Sentía mucha angustia y le resultaba difícil poder sobrellevar su vida con entereza. Al no tener perspectiva de futuro, entró en una depresión. “Lo peor de las depresiones es que son una enfermedad que se desarrolla dentro de la cabeza… Y en silencio. Hasta el punto que llega a comerse la persona que había antes”, asegura. Inmerso en un callejón sin salida, tuvo pensamientos de quitarse la vida. Para él, la muerte es “parte natural de la vida: la última fase”, dice. Y otro día volvió a pensar lo mismo. Y así un largo tiempo. Suicidarse fue siempre un pensamiento recurrente en épocas difíciles. Hasta que un día lo intentó. Continuar leyendo «Suicidio: ¿Cuáles son las señales de alarma?»