Cada día se suicidan 10 personas en España. Una cifra que suena gruesa y que podría crecer en el futuro, según sea la deriva social y económica de la quiebra que se anuncia una vez pasen estos tiempos de angustia por el coronavirus. Este es el pronóstico que anticipa la Fundación Española para la Prevención del Suicidio (FEPS) a modo de alerta global. «No nos preocupan tanto las consecuencias directas confinamiento (enojo, ansiedad, insomnio), sino el paisaje desolador que se nos viene si no activamos ya la economía y el tejido industrial y laboral», comenta a ABC el presidente de la fundación, Andoni Anseán. Continuar leyendo «El miedo a la crisis económica dispara el riesgo de suicidios»
Los intentos de suicidio en adolescentes aumentan a un 9% durante el confinamiento
La Fundación ANAR de protección al menor ha alertado hoy del repunte de violencia hacia los niños durante estas semanas de confinamiento y el alarmante aumento de intentos de suicidio entre los adolescentes. Continuar leyendo «Los intentos de suicidio en adolescentes aumentan a un 9% durante el confinamiento»
«Si tiene ideas suicidas en el confinamiento, hable de ellas»
«No es solo no salir a la calle: es miedo al contagio, el dolor por la muerte de otros y la incertidumbre laboral, social y económica», indica la psicóloga murciana Laura Pilar Moya
Continuar leyendo ««Si tiene ideas suicidas en el confinamiento, hable de ellas»»
Un confinamiento prolongado puede aumentar el riesgo de suicidio
Un exceso de celo en el control de la actual pandemia puede ser perjudicial para otras esferas de la salud, particularmente la salud mental, y puede conllevar un aumento del riesgo suicida entre la población, bien por aumento de la ideación, de los intentos o de las propias muertes por suicidio. Así lo alertan Continuar leyendo «Un confinamiento prolongado puede aumentar el riesgo de suicidio»
Suicidio, asunto de salud pública
El suicidio en España está en máximos. Pero, a pesar de que cada año más personas se quitan la vida, se trata de un “problema de salud pública que se oculta debajo de la alfombra”, según la opinión de expertos en salud mental de la Sociedad Española de
Psiquiatría (Sespsiq). Continuar leyendo «Suicidio, asunto de salud pública»
Los efectos del coronavirus en la salud mental
La situación está generando ansiedad y estrés en la población Continuar leyendo «Los efectos del coronavirus en la salud mental»
Buenos Hábitos de Salud Mental Mientras Estamos En Casa
- Identifique los pensamientos y situaciones que le generan malestar y busque desviar su atención a través de actividades o hablando con otras personas. Reconozca sus emociones y acéptelas, compártalas con personas de su confianza. Estar confinado en casa no es sencillo y podemos experimentar nuevas sensaciones.
La mascota de un anciano puede protegerle del suicidio
Los perros pueden ayudarnos a los humanos de muchas maneras, también mitigando la depresión en personas de la tercera edad. (Foto: NPS) Continuar leyendo «La mascota de un anciano puede protegerle del suicidio»
Infierno en Kanunga: el mayor suicidio colectivo de la historia (EFEMÉRIDE)
El 17 de marzo del año 2000 se produjo lo que hasta el día de hoy es el mayor suicidio en masa de la historia. Ocurrió en Kanunga, Uganda, y fue llevado a cabo por la secta «Restauración de los Diez Mandamientos de Dios» , liderada por Joseph Kibweteere. Continuar leyendo «Infierno en Kanunga: el mayor suicidio colectivo de la historia (EFEMÉRIDE)»
Pueblo suicida: la población con la mayor tasa de suicidios de España
Parece un pueblo idílico. Las gentes pasean por la calle, hablan entre ellas, y cuentan que también existen asperezas entre sus vecinos. Nada haría sospechar que Alcalá la Real sea el pueblo con la tasa de suicidios en España más alta. Continuar leyendo «Pueblo suicida: la población con la mayor tasa de suicidios de España»