Relacionan vivir en altura con un mayor riesgo de depresión y suicidio

Vivir en zonas de alta montaña aumenta el riesgo de desarrollar depresión mayor y las probabilidades de suicidio, al parecer como consecuencia del bajo nivel de oxígeno en la sangre, que perjudica al cerebro.

ciudad_en_altura_utah

Las personas que tienen su residencia habitual en zonas a gran altura, como en la montaña, tienen más probabilidades de sufrir depresión mayor y de tener pensamientos suicidas que la media, según afirma un reciente estudio realizado por la Universidad de Utah, en Estados Unidos, y que se ha publicado en la revista Harvard Review of Psychiatry.…

Continuar leyendo

Frustran suicidio colectivo de colegialas

Tres querían intoxicarse con pastillas, otra quería aventarse desde la segunda planta de la institución educativa y otra cortarse las venas con una navaja

Maestros de la escuela secundaría técnica 77 “C.P. Ramiro González Hoyos”, evitaron que por lo menos cinco señoritas se intoxicaran con pastillas y otras que querían suicidarse aventándose desde la segunda planta de la institución educativa.…

Continuar leyendo

[Los suicidios en nuestro tiempo] (Audio) La vida sin mí

Primer programa de la tercera temporada sobre las causas y consecuencias de los SUICIDIOS en nuestros tiempos. Un análisis que no encontrarás en los mass media. ¡Espero que os resulte interesante!

Nunca salen en la prensa, los libros de estilo de los mass media prohíben su difusión, no se analizan sus causas y muchas veces se consideran sólo un mero número.…

Continuar leyendo

Frenan una ola de suicidios con un mural sobre un puente

San Antonio de los Cobres es un pueblo de unos 5500 habitantes, a 180 kilómetros de la capital de Salta. En abril de 2016 Scholas Occurrentes, la fundación del Papa Francisco dedicada a la promoción de la educación para la paz y la cultura del encuentro, llegó al lugar para trabajar con la comunidad educativa del pueblo, enfrentar sus problemas y reflexionar sobre la vida y la esperanza.



Continuar leyendo