La sociedad de la información vive desinformada sobre el suicidio. Una palabra tabú que provoca el rechazo de la sociedad, sumida todavía en la costumbre de silenciar el punto y final de, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 3.000 personas cada año en España. Las cifras multiplican por dos las muertes por accidentes de tráfico, pero no protagonizan portadas ni abren telediarios. Desde hace décadas, los periodistas han secundado la tradición de no informar sobre el suicidio por miedo a provocar un efecto contagio. Pero ese silencio impuesto no ha provocado un descenso de las cifras. Continuar leyendo «‘Memento Mori’: Un documental para hablar y prevenir el suicidio»
Suicidio. Hablar es prevenir
El suicida ¿es valiente? ¿es cobarde?… Ninguna de las dos cosas, aún son muchos los prejuicios y falsos mitos que debemos desterrar en torno al suicidio. Continuar leyendo «Suicidio. Hablar es prevenir»
‘Tratar el suicidio sólo como locura invisibiliza el sufrimiento social detrás de él’
El pasado martes fue el día mundial de la prevención del suicidio, que según la Organización Mundial de la Salud, no sólo aqueja a los adultos sino que ya es la segunda causa de muerte en los jóvenes. Continuar leyendo «‘Tratar el suicidio sólo como locura invisibiliza el sufrimiento social detrás de él’»
El suicidio otra vez
Éste es un fragmento del libro Ficciones sobre la muerte de mi autoría, escrito hace ya 17 años y publicado ya en su tercera edición. He realizado algunos cambios mínimos y lo quiero compartir ahora que el día 10 de septiembre se conmemoró el Día Internacional de Prevención del Suicidio, tema y fenómeno que siempre hay que reflexionar: Continuar leyendo «El suicidio otra vez»
El Día Mundial trae a la agenda el suicidio
Resulta esperanzador que la sociedad puede concienciarse cuando se muestra la realidad de un problema de salud pública. Continuar leyendo «El Día Mundial trae a la agenda el suicidio»
Psiquiatra advierte que las redes sociales potencian la soledad del joven deprimido, aumentando el riesgo de suicidio
on motivo del Día Mundial para la prevención del Suicido, que se celebra hoy día 10 de septiembre, el doctor José Luis Carrasco, jefe de la Unidad de Trastornos de la personalidad del hospital Clínico San Carlos, responsable de la Unidad de TLP de Blue Healthcare y Catedrático de psiquiatría, ha advertido de que las redes sociales pueden fomentar el suicidio, ya que potencian la soledad del joven deprimido, que recibe una realidad falseada. Continuar leyendo «Psiquiatra advierte que las redes sociales potencian la soledad del joven deprimido, aumentando el riesgo de suicidio»
“Queremos luchar contra el mayor enemigo de la prevención del suicidio, que es el tabú social”
La prevención del suicidio es una de las líneas prioritarias dentro del Plan Estratégico de Salud Mental 2018-2020 de la Comunidad de Madrid. Así lo explica Mercedes Navío, coordinadora de la Oficina de Salud Mental. “Son numerosas las acciones preventivas que estamos llegando a cabo”, explica, al tiempo que insiste que el objetivo marcado por la Administración es seguir intensificando las iniciativas. Continuar leyendo «“Queremos luchar contra el mayor enemigo de la prevención del suicidio, que es el tabú social”»
La OMS alerta de que cada 40 segundos se suicida una persona y pide a los países programas para prevenirlo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de que cada 40 segundos se suicida una persona, por lo que ha instado a los países a que incorporen de forma sostenida programas nacionales de salud y formación estrategias de eficacia probada para la prevención del suicidio. Continuar leyendo «La OMS alerta de que cada 40 segundos se suicida una persona y pide a los países programas para prevenirlo»
Suicidio: un problema de salud pública que pide recursos
El suicidio es un problema complejo con un componente genético, es decir, con una vulnerabilidad genética. Como explica Víctor Pérez, director del Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones del Hospital del Mar de Barcelona, e investigador principal del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (Cibersam), se están haciendo muchos estudios para intentar encontrar esa vulnerabilidad. Continuar leyendo «Suicidio: un problema de salud pública que pide recursos»
Suicidio, el reto de adelantarse a una realidad tan compleja como invisible
En España fallecen al año cerca de 3.600 personas por esta causa, el doble de víctimas de accidentes tráfico Continuar leyendo «Suicidio, el reto de adelantarse a una realidad tan compleja como invisible»

