MARTES, 15 de marzo de 2022 (HealthDay News) — Es difícil ayudar de antemano a las personas que mueren al suicidarse con un arma de fuego, y son distintas a las que se suicidan con otros medios, encuentra un estudio reciente. Continuar leyendo «Los suicidios con armas de fuego presentan diferencias clave, muestra un estudio»
Solo 8 comunidades autónomas tienen planes específicos contra el suicidio
La mayoría no cumplen con las demandas de Psiquiatría, que pide estrategias más allá de las generales de Salud mental
Continuar leyendo «Solo 8 comunidades autónomas tienen planes específicos contra el suicidio»
Este lunes se presenta el II Plan de Prevención y Abordaje de las conductas suicidas
Este lunes 7 de marzo se presenta en el Palacio de Congresos de Mérida el II Plan de Prevención y Abordaje de las conductas suicidas en Extremadura que ha elaborado el Servicio Extremeño de Salud (SES). La jornada de presentación comenzará a las 11.00 horas y será inaugurada por el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles. Continuar leyendo «Este lunes se presenta el II Plan de Prevención y Abordaje de las conductas suicidas»
¿Podemos prevenir el suicidio?
Somos el país con menor número de psiquiatras y sobre todo de psicólogos clínicos de toda de la unión Europea Continuar leyendo «¿Podemos prevenir el suicidio?»
La prevención del suicidio, la tarea pendiente en los centros escolares
Se ha guardado durante años silencio sobre el tema, pero ha llegado un punto en el que los datos hablan por sí solos. El suicidio es la principal causa de muerte no natural entre los jóvenes menores de 30 años y la tercera después de los tumores y las enfermedades respiratorias, circulatorias o digestivas. Continuar leyendo «La prevención del suicidio, la tarea pendiente en los centros escolares»
Tecnología para prevenir el suicidio
Una aplicación alerta de conductas de riesgo en las redes sociales
Alexander Muela, investigador del suicidio en jóvenes: «Las comunicaciones negativas, el aislamiento y las autolesiones son señal muy grave de suicidio»
Detectar los factores de riesgo de suicidio en jóvenes es el objetivo del proyecto que impulsa desde la UPV-EHU el doctor en Psicología Alexander Muela, junto al psiquiatra Jon García-Ormaza. Continuar leyendo «Alexander Muela, investigador del suicidio en jóvenes: «Las comunicaciones negativas, el aislamiento y las autolesiones son señal muy grave de suicidio»»
El suicidio sigue disparado entre los jóvenes a pesar del ocaso de la pandemia
El suicidio es la primera causa externa de mortalidad entre los 15 y 29 años. Bien lo sabe la provincia de Huelva que ha visto cómo en el último año se han registrado hasta 41 suicidios según el Instituto de Medicina Legal. Son datos cruentos que invitan a la reflexión y reta a las administraciones y la sociedad en su conjunto a contrarrestar un drama que, no por silenciarlo, se hace más pequeño. Continuar leyendo «El suicidio sigue disparado entre los jóvenes a pesar del ocaso de la pandemia»
«Preocupan las tentativas de suicidio y las autolesiones, que ya se dan en Primaria»
El suicidio no es un problema individual o familiar, sino social, y nos afecta a todos». Con estas palabras Mariola Hernández, directora-gerente de la Federación de Centros de Enseñanza de Valencia (Feceval-CECE), explica por qué la patronal de la enseñanza concertada ha decidido organizar esta semana un seminario de dos jornadas sobre «prevención, detección e intervención del suicidio». Continuar leyendo ««Preocupan las tentativas de suicidio y las autolesiones, que ya se dan en Primaria»»
Acabar con el tabú del suicidio
- El año pasado se triplicaron los casos de suicidio en Navarra
- Desde las organizaciones que siguen esta problemática creen que es necesaria la prevención y la educación social