Hace pocos días me encontraba leyendo significativas cifras del suicidio y me encontré una bastante preocupante: en Colombia, entre los jóvenes de 16 a 35 años, desde el 1 de diciembre a la fecha ha aumentado el suicidio en un 20%, esto me llevo a investigar las razones y son temerosas.… Continuar leyendo
¿Cómo tratar el suicidio en los medios de comunicación? Mitos y consejos
Si estás pasando por una mala situación personal, padeces alguna enfermedad mental o tienes pensamientos suicidas, puedes recibir ayuda de tu médico de cabecera o acudir a Urgencias. También puedes acudir a una persona de tu confianza, comunicarle lo que te está sucediendo y buscar la compañía de alguien que te aprecie y con quien te sientas a gusto. Continuar leyendo «¿Cómo tratar el suicidio en los medios de comunicación? Mitos y consejos»
La Policía evita en Alicante el suicidio de una menor que publicó su intención en TikTok
En el mensaje colgado en TikTok y comunicado por la policía griega a través de Interpol, la joven expresaba la intención de acabar con su vida. Continuar leyendo «La Policía evita en Alicante el suicidio de una menor que publicó su intención en TikTok»
TDAH: «1 de cada 4 mujeres con el trastorno ha intentado suicidarse»
Un estudio de la Universidad de Toronto asocia esta situación a la exposición de los pacientes a la violencia doméstica
Continuar leyendo «TDAH: «1 de cada 4 mujeres con el trastorno ha intentado suicidarse»»
Ángeles de Azul y Verde combaten en la sombra el drama del suicidio policial
Una red de policías y guardias civiles voluntarios, buena parte de ellos psicólogos, trata de frenar de forma altruista y desde dentro la lacra del suicidio en las plantillas de las fuerzas de seguridad del Estado, cuyos miembros llegan a triplicar la tasa nacional de este tipo de muertes; son los Ángeles de Azul y Verde, y su asociación acaba de cumplir dos años.,Según los datos que maneja su vicepresidenta, la psicóloga y policía ilicitana Mónica Blasco,
Continuar leyendo «Ángeles de Azul y Verde combaten en la sombra el drama del suicidio policial»
Hablar del suicidio
Al entrar a la tercera década del siglo XXI sigue resultado difícil hablar del suicidio, aún se le considera un tabú que propicia temor, ya sea por el dolor que ocasiona o por la idea que supone que al hacerlo se provoca un aumento en su práctica; estos pensamientos forman parte de los mitos que a su alrededor existen y que impiden la profundización y comprensión del tema.… Continuar leyendo
Jóvenes tienen en el suicidio la tercera causa de muerte
Ante un panorama social complicado, es necesario reforzar la salud emocional de jóvenes y adolescentes, quienes corren el riesgo de caer en depresión, ansiedad y otros males similares si no reciben el apoyo que estos padecimientos requieren, Continuar leyendo «Jóvenes tienen en el suicidio la tercera causa de muerte»
Isabel Irigoyen: «Hay que hablar del suicidio, pero la clave está en cómo hacerlo»
Irigoyen es psiquiatra y coordinadora de la Estrategia contra el Suicidio en Aragón

La doctora Isabel Irigoyen es psiquiatra en el hospital Clínico de Zaragoza desde hace 17 años y ha sido designada por el Gobierno de Aragón para coordinar la primera Estrategia de Prevención del Suicidio en la comunidad.… Continuar leyendo
Los suicidios en Navarra bajaron a un tercio en el confinamiento y se duplicaron con posterioridad
Entre marzo y mayo solo hubo cuatro, y de junio a julio, dieciséis – Durante el estado de alarma se quitaron la vida siete varones y dos mujeres
EsSalud advierte incremento de suicidios infantiles durante la pandemia

El impacto de la COVID-19 en la salud mental de los niños y adolescentes no es uniforme; factores diversos como fallecimientos de seres queridos a causa del virus, trastornos mentales de base o vulnerabilidad personal, entre otros, podrían manifestar transitoriamente síntomas de ansiedad o depresión que podrían acabar con el suicidio de un menor de edad. Continuar leyendo «EsSalud advierte incremento de suicidios infantiles durante la pandemia»